¡El pastel de zanahoria vegano perfecto! Prueba nuestra receta y disfruta de un pastel esponjoso y delicioso.
¡Este es sin duda nuestro pastel favorito! Si eres amante de los pasteles esponjosos y densos tienes que probar nuestra receta para preparar este delicioso pastel de zanahoria.
Luis y yo lo preparamos este fin de semana y pasamos un bonito momento celebrando casi ya 1 año de casados. Llevamos 11 meses en esta nueva aventura y sólo queda decir que me emociona despertar cada día sabiendo que me casé con mi mejor amigo.
Así que celebramos con este pastel con betún de vainilla-limón. El resultado fue increíble, acompañamos nuestras rebanadas con un delicioso café orgánico y pasamos el día juntos relajándonos de una semana ocupada.
NUESTRA RECETA: PASTEL DE ZANAHORIA VEGANO
Para este pastel, decidimos romper las reglas. Normalmente nos damos a la tarea de compartir con ustedes nuestras recetas con 10 ingredientes o menos, pero en esta ocasión no quisimos modificar una receta perfecta. Pero claro que son libres de darle su toque personal y mejorarla.
Las reglas para preparar el pastel son:
- Cernir los ingredientes secos
- Mezclar ingredientes secos en un bowl
- Mezclar ingredientes líquidos en otro
- Después unir ambos en otro bowl
- Precalentar el horno a 350°F por 15 minutos
- Dejar las charolas enfriar después de hornear
- Disfrutar cada bocado
Esperamos que este pastel traiga momentos tan bonitos a sus vidas como lo trajo a la nuestra. Cualquier duda respecto a la preparación, no duden en dejarnos un comentario o contactarnos por nuestras redes sociales.
PASTEL DE ZANAHORIA VEGANO
Delicioso pastel de zanahoria vegano, con nueces y coco rallado.

Ingredientes
- Para el pastel
- 2 tazas harina trigo
- 1 cucharadita polvo para hornear
- 1 cucharadita bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita sal de mar
- 1 1/2 cucharadita canela en polvo
- 1 1/2 taza zanahoria rallada finamente
- 1/2 taza aceite de oliva orgánico
- 2 cucharadas extracto de vainilla
- 1 cucharada vinagre de manzana
- 1 1/2 taza azúcar mascabado
- 4 cucharadas de leche de coco
- 2 huevos de linaza (2 cucharadas de linaza molida + 6 cucharadas de agua caliente )
- 1 taza de nueces de castilla molidas
- 1 taza de hojuelas de coco (para decorar)
- Para el betún
- 3 tazas azúcar glas
- 3 cucharadas margarina vegana
- 1 cucharada extracto de vainilla
- 2 cucharadas vinagre de manzana
- 2 cucharadas jugo de limón
Instrucciones
- Paso 1 En un bowl grande mezclaremos los ingredientes secos. Primero cernimos la harina con ayuda de un colador, de igual manera cerniremos el bicarbonato, polvo para hornear, sal de mar y canela en polvo. Con ayuda de una espátula integramos los ingredientes.
- Paso 2 Prepararemos el “huevo de linaza” en un bowl separado y lo dejaremos reposar por 5 minutos. Sólo requerirás de hervir la cantidad de agua indicada y mezclar con la linaza. En este momento precalienta el horno a 350°F.
- Paso 3 En otro bowl grande, coloca la zanahoria rallada, aceite de oliva, vainilla, vinagre, azúcar y leche de coco y mezcla bien. Agrega el “huevo de linaza” cuando esté listo.
- Paso 4 Agrega la mezcla anterior a la mezcla seca (harina) y con ayuda de una batidora eléctrica o espátula integra todos los ingredientes. Por último agrega las nueces molidas e intégralas a la mezcla.
- Paso 5 Utilizaremos 2 charolas tamaño 8 pulgadas. Aceitamos la base y los costados y forramos el fondo con papel encerado. Dividimos la mezcla en dos y horneamos por 30 minutos.
- Paso 6 Para preparar el betún colocaremos todos los ingredientes en un bowl y con ayuda de una batidora eléctrica los integraremos hasta obtener una mezcla homogénea. Si deseas un betún más espeso agrega más azúcar, si deseas que sea más líquido agrega un poco de leche de coco. Refrigera mientras se hornea el pastel.
- Paso 7 Después de hornear por 30 minutos retira las charolas del horno y deja enfriar por 30 minutos. Ya que estén fríos, voltea una charola sobre un plato y coloca betún sobre la parte superior. Repite la operación con la siguiente charola. Cubre la totalidad del pastel con betún o sólo la parte superior si así lo deseas. Decora con coco rallado o con hojuelas de coco horneado.
- Paso 8 Refrigera por 30 minutos y sirve.
Se ve riquísimo!!! Gracias por inspirarnos!
Gracias <3 espero lo preparen! jaja
Hola! ¿En dónde puedo conseguir la margarina vegana?
Hola Jimena! Nosotros encontramos marca daiya en el super Chedraui Selecto y en Soriana. En qué ciudad te encuentras? Saludos!
Yo la preparo moliendo en la licuadora 225 grs de aceite de coco,3 cucharadas de aceite de oliva, una cucharada de levadura nutricional, media cucharadita de sal, una cucharada de jugo de zanahoria, 130 ml. de leche de soya y una cucharada de vinagre de manzana. Ya molido lo pasas a un molde y lo refrigeras y listo. Saludos
Acabo de hacer este pastel el día de hoy! Nos encantó a todos! Mil gracias por compartir ♥️
Claudia! ¡Feliz Navidad!Tu comentario es un regalo muy bonito para mí en estas fiestas. Te agradezco tu confianza y el haberte tomado el tiempo de escribirme con el resultado. Te envío un abrazo grandísimo y un agradecimiento todavía más grande por este lindo detalle. Aquí estamos siempre para apoyarte.
acabo de ver tu super rica receta.. solo tengo una pregunta sobre el betun.. que tal se lleva ese sabor limon con el sabor de la zanahoria?
¡Hola Monica! A nosotros nos encanta con ese sabor, pero también puedes omitirlo por completo y sólo hacer de vainilla. Puedes ir experimentando, nosotros lo hemos probado también con naranja y queda estupendo.
HOLA EL HORNO A QUE TEMPERATURA?
Hola Diana! a 350°F 🙂
Hola… disculpa,
Se puede sustituir el
Azúcar por
“Stevia para hornear ??”
Hola!
Sí es posible! sólo sería que pruebes la proporción ya que el stevia puede variar de intensidad de dulzura.
Hola estamos preparando este pastel justo ahora, y parece que omitieron en que momento se vacia el “huevo” yo lo convine ya que estaba toda la mezcla, espero salga bien! Gracias.
Sandra! Una disculpa, ahora hacemos la modificación de la receta. Espero no hayas tenido problemas. El “huevo” de linaza va con los líquidos, pero no debe pasar nada si agregas en otro momento. Un saludo!
Hola, la receta se ve deliciosa. Quiero hacerla pero me parece que es muy poca harina, ¿es correcto 2 cucharadas? Gracias y un abrazo!
Milena! Qué pena, te pudo una disculpa, era dos tazas. Ya quedó la modificación. Estamos en medio de un ajuste del sitio web y hemos tenido unos lapsus brutus jaja. Disculpa.